Icono del sitio PronoKal

Fármacos para adelgazar: un avance que necesita algo más

Inyectables_Adelgazar_Peso

Los avances farmacológicos han revolucionado el tratamiento de la obesidad, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. En los últimos años, los inyectables para el tratamiento de la diabetes y la obesidad se han posicionado como una de las grandes herramientas médicas para tratar estas enfermedades. ¿La razón? Su capacidad para reducir el apetito y su efectividad en la reducción de peso. Pero ¿es suficiente con comer menos y perder kilos?

La ciencia detrás del cambio

En 2023, la revista Science eligió los fármacos contra la obesidad como el avance del año. Pero el desarrollo de estos medicamentos se basa en décadas de investigación. En 2024, el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica reconoció el trabajo de cinco científicos que revolucionaron el abordaje de la obesidad y la diabetes al descubrir el papel de las hormonas GLP-1 y GLP-2 en el metabolismo digestivo, y su uso como herramienta eficaz en el tratamiento de la obesidad.

Gracias a estos avances, hoy contamos con fármacos que no solo mejoran el control glucémico, sino que también reducen el apetito, aumentan la sensación de saciedad, favorecen la pérdida de peso y mejoran los parámetros cardiovasculares.

Una herramienta útil, no una solución única

Aunque el potencial de estas inyecciones es indiscutible, los expertos coinciden: el verdadero reto no está solo en perder peso, sino en mantenerlo en el tiempo y lograr que la pérdida se produzca a expensas de la grasa, no del músculo. Además, el desafío también consiste en integrar hábitos saludables y sostenibles. Y es ahí donde entra en juego el enfoque integral.

La obesidad es una enfermedad crónica y recidivante que requiere un tratamiento continuado y personalizado. Por ello, la estrategia médica para abordarla debe incluir una alimentación saludable, actividad física regular y técnicas conductuales que ayuden a mejorar la relación con la comida. Sin estos elementos, tras la retirada del fármaco, el riesgo de recuperar el peso perdido es elevado: según estudios científicos, se estima que el 50 % de las personas abandona el tratamiento farmacológico en el primer año, con una recuperación de hasta dos tercios del peso perdido.

Además, debido a la restricción calórica, y si no se sigue un plan nutricional con la cantidad adecuada de proteína, puede producirse una pérdida de masa muscular durante el uso del inyectable. Lo esencial en la pérdida de peso es que se reduzca la grasa corporal mientras se conserva el músculo, ya que tanto la masa como la función muscular tienen un impacto directo en nuestra vitalidad y calidad de vida diaria. ¿Sabías que los protocolos médicos indican que la pauta nutricional que acompaña a estos fármacos debe contener un 25 % de proteína en la distribución de los macronutrientes?

Entonces, ¿cómo podemos maximizar los resultados de los inyectables para la pérdida de peso?

La base del éxito es que consigas incorporar unos hábitos sanos de alimentación, actividad física regular y una mejor relación con la comida.

Con más de 20 años de experiencia en el tratamiento del exceso de peso, PronoKal ha lanzado recientemente su nuevo programa: PronoKal Clinics, el primer enfoque integral de nutrición y estilo de vida diseñado específicamente para personas en tratamiento farmacológico para la obesidad.

¿Qué ofrece PronoKal Clinics?

Mucho más que perder peso

En PronoKal lo tenemos claro: el objetivo no es solo adelgazar, sino mejorar la salud y la calidad de vida. Por eso apostamos por un enfoque multicomponente, que acompaña a la persona durante y después del tratamiento farmacológico. Porque solo con un cambio real de hábitos es posible consolidar lo conseguido.

Si quieres sacarle el máximo partido a tu tratamiento farmacológico, empieza con PronoKal Clinics dejándonos tus datos aquí.

Salir de la versión móvil