Icono del sitio PronoKal

El Boom de las Alergias Alimentarias: Cómo Diferenciarlas y Gestionarlas

Por: Elisabet Vazquez Colomer – Coach del equipo de Nutrición PronoKal

Seguro que habrás escuchado en los últimos años cómo han aumentado los casos de alergias e intolerancias alimentarias a tu alrededor. La mejora en los sistemas de diagnóstico y el aumento de pruebas han ayudado a visibilizar e identificar una realidad que existe desde el inicio de la alimentación humana, pero que, hasta ahora, no podíamos identificar con las herramientas de las que disponemos actualmente.

Las alergias alimentarias se definen como una reacción adversa a los alimentos, siendo cualquier reacción anómala producida por la ingestión, contacto o inhalación de un alimento.

Pero, antes de todo, me gustaría explicarte la principal diferencia que existe entre alergia, intolerancia y sensibilidad alimentaria:

Pero… ¿cuáles son las alergias, intolerancias o sensibilidades alimentarias más frecuentes? Aunque pueden existir tantas alergias o intolerancias como ingredientes en nuestra alimentación, las más habituales son:

En general, los alimentos que con más frecuencia producen alergia en niños son el huevo y la leche, y en los adultos las frutas, cacahuetes y frutos secos.

Existen métodos que pretenden diagnosticar una alergia o intolerancia alimentaria no avalados por la comunidad científica, los cuales pueden causar falsos diagnósticos y aumentar la confusión de los pacientes. Por ello, es importante recurrir a un alergólogo que haga un buen diagnóstico.

Sea cual sea el diagnóstico o el origen, en las tres situaciones descritas anteriormente, el tratamiento nutricional es el mismo: la exclusión del alimento o alimentos que contienen el alérgeno de la dieta habitual.

Para ello, es de vital importancia que, una vez sepamos que tenemos una alergia, intolerancia o sensibilidad alimentaria, nos pongamos en contacto lo antes posible con una dietista-nutricionista especializada para que nos ayude a configurar un plan alimentario personalizado y equilibrado que nos permita asegurar todos los nutrientes de una manera segura y placentera.

Como bien sabes, el método PronoKal® es un tratamiento bajo prescripción médica donde nuestro equipo completo de dietistas-nutricionistas especializados te acompañará en todo el proceso de pérdida de peso. Uno de nuestros principales objetivos es asesorarte en la selección de alimentos PronoKal® para ayudarte a conseguir tu objetivo de peso saludable. Así que, si presentas una alergia o intolerancia alimentaria, no dudes en comentarlo en tu primera visita nutricional para que podamos indicarte el plan alimentario más ajustado a tus gustos y preferencias personales.

Recuerda que la dieta cetogénica del Método PronoKal® permite disfrutar de una gran variedad de alimentos: tortillas, sopas, postres, bebidas, yogures y otros productos listos para consumir como chips, galletas o grisines, muchos de los cuales son aptos para personas que deben seguir una dieta sin lactosa, gluten o huevo.

Además, una vez hayas conseguido tu objetivo, estaremos encantadas de ayudarte a mantener el peso perdido. Te facilitaremos pautas nutricionales ajustadas a tus necesidades personales y tendremos en cuenta tus alergias y/o intolerancias.

Para terminar este artículo, me gustaría darte otra herramienta que creo puede ser de gran utilidad en caso de que presentes alguna alergia o intolerancia: la información. En el mundo actual de la rapidez y las prisas, es importante tomarse un tiempo y aprender a leer las etiquetas de los alimentos, ya que nos permitirá elegir más libremente si podemos consumir determinados alimentos. Además, existe una gran cantidad de apps donde podemos escanear etiquetas o alimentos para saber si su consumo es apto para nosotros. También los restaurantes se han puesto las pilas en los últimos años y presentan cartas con un gran detalle de alérgenos que nos permite experimentar una agradable y tranquila experiencia cuando salimos a comer fuera de casa, donde existe más riesgo de contaminación cruzada de los alérgenos en los alimentos que vamos a consumir.

Espero haberte ayudado a resolver las dudas que más surgen cuando hablamos de alergias, intolerancias o sensibilidad alimentaria. Recuerda que en PronoKal® seguimos a tu lado.

Salir de la versión móvil