ACCESIBILIDAD

DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD: SE ESTÁ ADAPTANDO UN SITIO NO CONFORME

Premisa regulatoria

Este sitio web está sujeto a las disposiciones de la Ley 11/2023 que transpone la Directiva (UE) 2019/882 relativa a la accesibilidad de los productos y servicios (Ley Europea de Accesibilidad – European Accessibility Act – EAA) a la legislación española y Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público que establece los requisitos legales y técnicos para hacer accesibles diversos productos y servicios digitales en toda la Unión Europea, como sitios web, aplicaciones móviles y servicios de comercio electrónico. Con carácter especial, la legislación exige a los proveedores de servicios digitales al público que garanticen que los contenidos web también sean accesibles para los usuarios con discapacidad, de conformidad con los principios de perceptibilidad, operatividad, comprensibilidad y robustez, según las normas internacionales WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), nivel al menos AA.

Estado actual de accesibilidad

A la fecha de publicación de esta declaración, el sitio no cumple plenamente con los requisitos técnicos y funcionales de accesibilidad previstos por la legislación vigente.

La infraestructura tecnológica actual, así como el diseño original del sitio, no garantiza la plena usabilidad del contenido por parte de todas las categorías de usuarios, en particular:

  • usuarios con discapacidad visual o con discapacidad visual (por ejemplo, ausencia de descripciones alternativas para las imágenes, navegación no compatible con tecnologías de asistencia);
  • usuarios con discapacidades motoras (por ejemplo, elementos interactivos no accesibles desde el teclado);
  • usuarios con discapacidades cognitivas o neurológicas (por ejemplo, estructura de contenido no lineal, lenguaje poco simplificado);
  • usuarios con discapacidad auditiva (por ejemplo, falta de transcripciones para medios de audio).

Compromiso de la organización

Nuestra organización reconoce la accesibilidad digital como un valor fundamental y se compromete a hacer que este sitio cumpla con los requisitos establecidos por la legislación europea y nacional, a través de un proceso progresivo que implica las siguientes acciones:

  • planificar una auditoría técnica y legal integral de acuerdo con WCAG 2.1 (o superior), nivel AA; las pautas WCAG se basan en cuatro principios fundamentales de la accesibilidad digital: Perceptibles: La información debe ser presentada de forma que los usuarios puedan percibirla (ej. texto alternativo en imágenes);
  • Operables: Las interfaces deben ser utilizables a través del teclado y permitir suficiente tiempo de interacción;
  • Comprensibles: El lenguaje y la interfaz deben ser claros y sencillos.
  • Robustos: El contenido debe poder ser interpretado por una amplia variedad de tecnologías de asistencia;
  • inicio de un proceso de adaptación del contenido y la estructura del sitio para mejorar su usabilidad para todos los usuarios, con y sin discapacidad;
  • adopción de soluciones inclusivas compatibles con tecnologías de asistencia;
  • redacción y publicación de la declaración de accesibilidad conforme, tan pronto como se alcance un nivel adecuado de cumplimiento;

Somos conscientes de la relevancia de estos temas no solo desde una perspectiva regulatoria, sino también como una expresión concreta de inclusión, responsabilidad social y calidad del servicio digital ofrecido.

Informes y comentarios

Estamos dispuestos a recibir informes, solicitudes de soporte o sugerencias de mejora de los usuarios que encuentran dificultades para navegar o acceder a los contenidos del sitio.

Puede escribir a la dirección de correo electrónico dedicada: legal@pronokalgroup.com

Cada comunicación será atendida cuidadosamente y, cuando sea posible, se proporcionarán soluciones alternativas para acceder al contenido solicitado.

Mecanismo de reparación

En caso de falta de respuesta o de respuesta insatisfactoria dentro de los plazos, el usuario puede presentar un informe al Observatorio de Accesibilidad Web (OAW), a las Unidades responsables de accesibilidad o a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD – www.aepd.es) que puede intervenir en caso de que la falta de accesibilidad tenga repercusión en la privacidad de los usuarios.

Fecha de declaración

Esta declaración se elaboró el 1 de octubre de 2025 sobre la base de una autoevaluación interna y se actualizará tan pronto como se disponga de los resultados de la auditoría técnica y jurídica en curso.