BLOG PRONOKAL

10 Consejos para Vivir Mejor la Menopausia

29 Oct 2024


Escrito por: Pilar Morales
Responsable de Coaching de PronoKal Group

Retos de la menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres y puede venir acompañada de desafíos emocionales y físicos. Afrontarla con una perspectiva positiva y con herramientas psico-emocionales puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

Estos son algunos de los desafíos que pueden presentarse en este momento de la vida:

  • Cambios físicos: La menopausia suele ir acompañada de síntomas como aumento de peso, cambios en la piel, pérdida de masa muscular, y sofocos o sudoración nocturna. Estos cambios pueden afectar la imagen corporal, lo que puede llevar a una disminución de la autoestima si se perciben de manera negativa.
  • Aumento de la ansiedad o depresión: Los cambios hormonales pueden provocar estados de ánimo más bajos o episodios de ansiedad. Estos trastornos emocionales no solo afectan el bienestar general, sino que también pueden hacer que las mujeres se sientan menos capaces de enfrentar los desafíos, disminuyendo su confianza en sí mismas.
  • Aparición de síntomas psicológicos: Además de los cambios físicos, los síntomas psicológicos como la falta de concentración, la pérdida de memoria, la sensación de confusión o la fatiga mental pueden hacer que algunas mujeres se sientan menos eficaces o seguras de sus capacidades, afectando negativamente su autoestima. La «neblina mental» o «brain fog» es un término coloquial que describe esta serie de síntomas cognitivos que muchas mujeres experimentan durante la menopausia.

Para responder a estos desafíos es importante potenciar el autocuidado y la autoaceptación. Por eso te proponemos unas recomendaciones para navegar esta etapa con mayor bienestar.

10 consejos para vivir mejor la menopausia

  1. Acepta el cambio como parte natural de la vida
    La menopausia no es un fin, sino una transición. Aceptar los cambios físicos y emocionales como una parte natural de la vida te ayudará a vivir esta etapa con mayor serenidad y gratitud.
  2. Cuida de tu salud mental
    Los cambios hormonales pueden influir en el estado de ánimo, por lo que es importante prestar atención a tu bienestar emocional. Practica mindfulness, meditación o actividades que te ayuden a mantener una mente calmada y equilibrada.
  3. Abraza tu cuerpo con amor y respeto
    Los cambios físicos pueden ser muy desafiantes, pero este es el momento para reconectar con tu cuerpo desde el amor y el cuidado. Recuerda que el cuerpo es la casa de tu vida. Cuida esa maravillosa casa en la que vives.
  4. Gestiona el estrés proactivamente
    La ansiedad o el estrés pueden intensificarse durante la menopausia. Encuentra técnicas que te ayuden a relajarte, como la respiración profunda, el yoga, la práctica regular de ejercicio o la visualización positiva, para mantener el estrés dentro de los límites saludables.
  5. Busca apoyo en tu entorno cercano
    No atravieses este camino sola. Habla abiertamente con tu pareja, amigos o familiares sobre lo que estás viviendo. Compartir tus emociones puede aliviar la carga y fortalecer tus lazos de apoyo.
  6. Fortalece tu autoestima
    La menopausia puede afectar la percepción de ti misma. Mantén una visión positiva de quién eres y de todo lo que has logrado. Recuerda que tu valor reside en tu esencia.
  7. Mantente activa mentalmente
    Síntomas como la «neblina mental» pueden aparecer en la menopausia. Por ello, mantenerte mentalmente activa es clave. Haz actividades que te estimulen intelectualmente, como leer, jugar y aprender nuevas habilidades.
  8. Conecta con otras mujeres
    Hablar con otras mujeres que están atravesando o han pasado por la menopausia puede ser muy reconfortante. Esto puede ofrecerte perspectivas valiosas y sentido de comunidad.
  9. Escucha y respeta tus ritmos
    Cada mujer vive la menopausia de manera diferente. Presta atención a tu propio ritmo, respétalo y permítete descansar cuando lo necesites. No te fuerces a cumplir expectativas ajenas; escucha lo que tu cuerpo y mente requieren en cada momento y da respuesta.
  10. Busca apoyo profesional si lo necesitas
    Si te sientes abrumada emocionalmente o los síntomas afectan tu calidad de vida, no dudes en buscar la ayuda de un profesional. La terapia, el asesoramiento médico, el coaching o las alternativas naturales pueden ser una gran ayuda si sientes que los desafíos te superan.

Estas recomendaciones son herramientas para mantener una actitud positiva y consciente durante la menopausia, favoreciendo tu bienestar psico-emocional y mejorando la calidad de vida en esta etapa.

En conclusión, vivir la menopausia con una actitud positiva es posible si cuidas de tu bienestar emocional y aceptas el proceso de cambio con paciencia, respetando su ritmo. Recuerda que esta es una etapa más de tu vida, llena de oportunidades para seguir creciendo y transformándote.

¿Tienes dudas?

¡Te llamamos!

¡Empieza ya!

Déjanos tus datos y te llamamos

Te resolvemos todas las dudas.